Normativa programación didáctica Andalucía (curso 22-23) (2023)

Home Unlabelled Normativa programación didáctica Andalucía (curso 22-23)

Normativa programación didáctica Andalucía (curso 22-23) (1)

En esta página podrás encontrar toda la normativa necesaria para elaborar una programación didáctica en Andalucía, tanto para el curso académico 22-23 como para las oposiciones de secundaria de 2023.

Aunque la legislación educativa se compone de una cantidad elevada de reales decretos, decretos, órdenes o instrucciones, nosotros aquí nos centraremos en aquella normativa que necesitaremos para nuestra programación didáctica.

Para elaborar cualquier programación didáctica necesitamos por un lado de normativa nacional y por otro lado de normativa autonómica. Como verás, tenemos que diferenciar por cursos, algo que explicamos más abajo.

Recuerda que aquí tienes toda laguía para elaborar la programación didáctica.

Normativa nacional de la programación didáctica

1º y 3º de ESO.

Ley Orgánica.Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre(LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).

(Video) ¿CÓMO REALIZAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS INFANTIL Y PRIMARIA CON LA LOMLOE?

Currículo.Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

2º y 4º de ESO

Ley Orgánica (elementos organizativos).Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre(LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).

Ley Orgánica (elementos curriculares).Ley Orgánica 8/2013 de 9 dediciembre,para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)

Currículo.Real Decreto 1105/2014,de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

Evaluación.Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

1º BACHILLERATO

Ley Orgánica.Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre(LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).

Currículo.Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato.

2º BACHILLERATO

Ley Orgánica (elementos organizativos).Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre(LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).

(Video) Curso 22-23 - Módulo de competencias LOMLOE - Diseño de programaciones didácticas

Ley Orgánica (elementos curriculares).Ley Orgánica 8/2013 de 9 dediciembre,para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)

Currículo.Real Decreto 1105/2014,de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

Evaluación.Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Normativa autonómica programación didáctica Andalucía

Ley propia de educación.Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.

Esta ley de educación de Andalucía (LEA) la usaremos para todos los cursos. Para el resto de leyes debemos diferenciar por cursos.

1º y 3º de ESO.

Desarrollo curricular, evaluación y atención de la diversidad.Instrucción 1/2022, de 23 de junio, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan educación secundaria obligatoria para el curso 2022/2023.

Nota. En la Instrucción 1/2022 se desarrolla el currículo para Andalucía, además de aspectos sobre evaluación y atención a la diversidad. Las propias instrucciones indican que para aquellos aspectos que no sean regulados en dicha instrucción, será de aplicación lo dispuesto en laOrden de 15 de enero de 2021.

2º y 4º de ESO

Desarrollo curricular.Decreto 111/2016, de 14 de junio,por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este Decreto fue modificado por elDecreto 182/2020.

Desarrollo curricular y atención a la diversidad.Orden de 15 de enero de 2021,por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad.

(Video) ¿CÓMO REALIZAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON LA LOMLOE?

Evaluación.Instrucción 1/2022, de 23 de junio, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan educación secundaria obligatoria para el curso 2022/2023.

1º BACHILLERATO

Desarrollo curricular, evaluación y atención de la diversidad.Instrucción 13/2022, de 23 de junio, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan bachillerato para el curso 2022/2023.

Nota. En la Instrucción 13/2022 se desarrolla el currículo para Andalucía, además de aspectos sobre evaluación y atención a la diversidad. Las propias instrucciones indican que para aquellos aspectos que no sean regulados en dicha instrucción, será de aplicación lo dispuesto en laOrden de 15 de enero de 2021,

2º BACHILLERATO

Desarrollo curricular.Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este Decreto fue modificado por elDecreto 183/2020.

Desarrollo curricular y atención a la diversidad.Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.

Evaluación.Instrucción 13/2022, de 23 de junio, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan bachillerato para el curso 2022/2023.

¿Y por qué este lío de cursos y leyes? Te cuento.

A nivel nacional:

(Editado 21-11-22)Ahora mismo tenemos una nueva Ley Orgánica (LOMLOE) cuya implantación no está todavía al 100%, lo que hace que en algunos aspectos estemos a caballo entre dos leyes diferenciando los cursos pares y los impares.

Cursos impares

(Video) ▶ Cambios en el Currículo LOMLOE de Andalucía

Hay que tener en cuenta que la LOMLOE modifica la LOE y deroga la LOMCE. Según el calendario de implantación de la LOMLOE (disposición final quinta), para el curso académico 22-23, las modificaciones curriculares entran en vigor para los cursos de 1º y 3º de ESO y para 1º de Bachillerato.

Por tanto, en el curso académico 22-23, para esos cursos 1º y 3º de ESO y 1º de bachillerato, usaremos la LOMLOE y los Reales Decretos que establecen el currículo de esta nueva ley, el RD 217/2022 (en secundaria) y el RD 243/2022 (en bachillerato).

Cursos pares

Para el resto de cursos, 2º y 4º de ESO y 2º de bachillerato, también podemos nombrar la LOMLOE, porque la disposición final quinta nos dice que entra en vigor en todos los cursos para algunos aspecto organizativos. Por otro lado,aunque la LOMCE está derogada, su desarrollo curricular sigue vigente (como explicamos más abajo) y por tanto también podríamos nombrarla para los elementos curriculares.En conclusión, en estos cursos paresutilizamos tanto la LOMLOEpara los aspectos que nos indica la disposición final quinta,como la LOMCEpara su desarrollo curricular (a pesar de estar derogada).

Nota para las oposiciones. En muchas ocasiones las propias Consejerías de Educación establecen notas aclaratorias unos meses o semanas antes de las oposiciones, y pueden aclarar estos aspectos para los años pares, que son un poco más confusos para 2023. Conviene estar atentos a estas notas por si establecen algo diferenterespecto al uso de la LOMCE.

¿Y qué pasa con los Reales Decretos en 2º y 4º de ESO y 2º de bachillerato que desarrollan los currículos?No podemos usar los nuevos, porque son para el desarrollo curricular de la LOMLOE. Pero en cada uno de ellos se ha aprobado una disposición transitoria que nos permite usar los antiguos. Así, el RD 217/2022 y el RD 243/2022 en su disposición transitoria primera y segunda establece quepara el curso 22-23 lo establecido en el RD 1105/2014 y RD 984/2021 seguirá siendo de aplicación para los cursos de 2º y 4º de ESO y de 2º de bachillerato.

En definitiva, que para los cursos pares, 2º y 4º de ESO y 2º de bachillerato, usamos LOMLOE para elementos organizativos, y la LOMCE y RD 1105/2014 y RD 984/2021 para desarrollo curricular..

A nivel autonómico

- Para los cursos 1º y 3º de ESO y 1º de bachillerato usamos las nuevas Instrucciones 1/2022 y 13/2022 que desarrollan los Reales Decretos 217/2022 y 243/2022.

- Para los cursos 2º y 4º de ESO y 2º de bachillerato se han aprobado disposiciones transitorias que permiten utilizar los Decretos y órdenes autonómicos antiguos (Decreto 110 y 111/2016 y orden 15 de enero de 2016)que a su vez desarrollan el Real Decreto antiguo (RD 1105/2014)

Recuerda que aquí tienes todala guía para elaborar la programación didáctica.

(Video) Curso 22-23 Módulo Séneca Competencias LOMLOE - Diseño de programaciones didácticas (actual. 1/2023

Videos

1. Curso de elaboración de la Programación Didáctica para las oposiciones de Secundaria 2023
(SIPRI Andalucía)
2. Hacer programación didáctica en Séneca (Junta de Andalucía)
(Acción-Educación)
3. 💚💚 SIPRI - TODO LO QUE NECESITAS SABER - CURSO 22/23 💚💚
(CSIF Educación Andalucía)
4. La nueva estructura curricular: tu programación LOMLOE
(Pablo - Física y Química)
5. LOMLOE en Andalucía 2022 - CUESTIONES SOBRE CÓMO PROGRAMAR Y EVALUAR -INSTRUCCIONES 1/2022 y 13/2022
(Antonio Yañez)
6. Curso 22-23 - Módulo Séneca Competencias LOMLOE - Requisitos previos (actualizado enero 2023)
(DIRECCION IES NUEVO SCALA)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 15/10/2023

Views: 6761

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.