Benefricios del cundeamor (2023)

Conocida comúnmente con varios nombres, entre ellos melón amargo, cundeamor, sorosí, pepino cimarrón, calaica, catajera, tomaco, ampalayá, balsamina o karela (este último en la India), la Momordica charantia es una planta herbácea trepadora de especie tropical o subtropical que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Algunos registros sostienen que esta planta es originaria de África y Asia, en donde hay más de 50 especies. Actualmente se cultiva en China, África, las Antillas y al sur y sudeste del continente asiático. También se dan algunas especies de esta planta en las zonas tropicales de Suramérica.

La Momordica charantia es una hierba anual trepadora de tallos flexibles, resistentes y delgados. Sus hojas se componen de 5 a 7 lóbulos de borde aserrado y nervios muy marcados. Debido a que es una planta dioica, sus flores pueden ser machos o hembras, de color amarillo y pequeñas. El fruto de esta planta es comestible, aunque muy amargo. Crece en forma alargada y oblonga con verrugas en su cáscara, de color verde primero y amarillo al madurar. En el interior la fruta es carnosa, de color rojo cuando maduran. Su uso en la cocina asiática es muy común.

Benefricios del cundeamor (1)

Propiedades medicinales del cundeamor

El uso de esta planta en la medicina tradicional china ha sido milenario. Con fines medicinales se utilizan sobre todo el fruto y las hojas de esta planta, las cuales son ricas en hierro, fósforo y calcio. La planta en general contiene moléculas cuyo efecto en el organismo humano es similar al de la insulina, característica que convierte a esta planta en un poderoso aliado contra la diabetes tipo II, ayudando también a retardar el desarrollo de la retinopatía diabética. También se le atribuyen beneficios en el tratamiento de la hipertensión, infecciones de la uretra, reumatismo, colitis, parásitos intestinales, triglicéridos y colesterol “malo” (LDL) altos, así como en casos de fiebres altas, inapetencia, bacterias intestinales, micosis vaginal, enfermedades del hígado, retraso de la menstruación y dolores menstruales.

El uso tópico de la infusión o decocción de las semillas del fruto de cundeamor en cataplasmas o baños sirve para parar las hemorragias externas, aliviar las quemaduras y úlceras de la piel y para calmar salpullidos y erupciones cutáneas. También se utilizan las hojas secas, más bien tostadas y luego molidas, para aplicar sobre las quemaduras. Cocer en agua hojas y ramas de cundeamor sirve para lavar y limpiar heridas de la piel y para aliviar las hemorroides haciendo asientos en dicha cocción.

Benefricios del cundeamor (2)

Para el tratamiento de la diabetes se recomienda preparar una infusión con igual cantidad de hojas de cundeamor y hojas de planta de aguacate, avocado o palta. Beber este preparado como agua de tiempo durante dos o tres días consecutivos. Para el tratamiento de esta enfermedad también se puede comer una fruta pequeña de cundeamor o beber dos onzas de su zumo al día. Para el resto de las afecciones señaladas se recomiendo beber la decocción de 30 gramos de hojas y ramas por cada litro de agua, no más de tres tazas diarias.

El consumo de esta planta está contraindicado en mujeres embarazadas y en personas con hipoglicemia. Exceder la dosis recomendada puede causar diarrea y dolor abdominal.


Categorías a las que pertenece: Plantas medicinales para la diabetes, Plantas medicinales para el colesterol, Plantas medicinales curativas, Plantas Medicinales Chinas


Información relacionada:

(Video) El Cundeamor!!! #Shorts

Aceite esencial de jazmín

Anamú o Mapurite

Beneficios del arándano

Beneficios del mango

Guanábana o graviola

Las propiedades de las moras

Mastuerzo o berro de jardín

Usos medicinales de la mejorana


Benefricios del cundeamor (3)

Comentarios:


Escrito por José el 03/08/2017

Buenos dias queria saber como preparar el cundeamor para ser usados en el caso de parasitos intestinales

(Video) 5 Health Benefits of Bitter gourd (karela) | karela benefits | #shorts #youtubeshorts #karela


Escrito por jhonmir sanchez el 12/09/2017

Buenas tarde me dio paludismo y me dijeron que el cundeamor me cura eso por favor. Como hago para saber o para prepararla quiero volver a comer lo de Antes tomar mi cerveza de vez en cuando ya me estoy tomando el tratamiento que da el doctor y el me dice ni que pase años puedes tomar cerveza


Escrito por Carlos Obin Marroquin el 21/09/2017

Conosco el Cundeamor hace muchos años, anteriormente lo exportaba para las Estados Unidos de Norteamerica, el cual fue binen aceptado, se que el mismo tiene varias propiedades, me gustaria saber si es bueno para las personas que tienen la cara manchada o sea bajo sus parpados, dando la impresión de ser problema del higado, me gustaria sabaer de alguien su opinión, si ayuda a estas personas.

Respetuosamente

Carlos Obin Marroquín


Escrito por Placido A Batista el 15/10/2017

Basado en 66 Ańos de experiencias y asociado a las compańias farmacéutica tomando LIQOUR después de las doces de la noche con ellos en conferencia. Hablando verdad sueltan de sus propias bocas que las medicinas 80% de ellos no las toman, y son dueños.
Esta llerva es como un Vacuum cleaner para nuestros cuerpos, no las paren de tomar. Las tradiciones Orgánicas no mienten y son efectuadas por nuestros cuerpos sin $$$.


Escrito por Siudis Camacho el 28/10/2017

Me recomendaron tomar el cundeamor xq tengo plasmodium vivax y no he recibido el tratamiento recomendado por los medicos ya que en venezuela obtener medicinas es un caso fuerte xq no hay... Llevo varios dias sin dormir bien y cuando duermo es por ratico que me recomiendan para descansar y poder conciliar el sueño?


Escrito por Genesis el 18/12/2017

(Video) Cunde amor, momordica, melón amargo, balsamina, achocha silvestre, granadilla

Por favor necesito saber como preparar el cundeamor para curar el paludismo responda por favor.


Escrito por gregorio moreno el 05/01/2018

lo felicito amigo por su contribución a la salud, en este caso nosotros los venezolanos es de gran importancia por el problema que no hay medicamentos; pero aun así lo hubiere el futuro de la medicina esta en las plantas y mas aun estas plantas están en sur américa.cuidemos nuestro continente que aquí esta gran parte del futuro de la humanidad.

Sr. Gregorio moreno


Escrito por Yelitza Lira el 14/01/2018

Hola.Soy del Estado Amazonas, y también me dio paludismo vivax. Después del tratamiento me recomendaron tomar cundeamor, la preparación es simple, TOMAS LAS HOJAS CRUDAS Y LAS ESTRUJAS CON AGUA, luego la cuelas, y bebes un vaso sin parar. Es amargo pero muy amargo.


Escrito por Claudio Romero el 17/01/2018

No es justo que en nuestro bello pais, se este presentando casos de paludismo hoy mas grave que antes, al psrecer la gentes que dirigen el control de salud no estan acorde con la situación, por lo menos el año pasado tuve 7 paludismo, entre ellos todo los tipo, hoy estoy sintiendo los síntomas y la información q tengo es que no hay para hacer la prueba y tampoco el medicamento, hay que recurrir a las planta


Escrito por adriana el 22/01/2018

SALUDO...´¿por cuanto tiempo la tengo que tomar para el paludismo.......


Escrito por Alexis el 24/01/2018

(Video) APRENDE A SEMBRAR Y TRASPLANTAR ALMACIGOS - SEMILLEROS DE BALSAMINA

Mi hijo tiene paludismo vivax y no se consigue el tratamiento ¿como le doy a tomar el condeamor y como se prepara, gracias


Escrito por cirila tirado el 06/02/2018

me encanta la medicina natural. mas en esta epoca que no conseguimos la medicina y ademas muy costosa . gracias por tan importante informacion


Escrito por JORGINA MOYA el 18/02/2018

Para el insomnio a mis asistidos le recomiendo tomar decocciones de hojas y flores de Trinitaria o buganvilla como se le conoce en otros países. También la recomiendo para estados depresivos leves la de flores blancas.


Escrito por CARMEN el 28/02/2018

SOY DE CIUDAD BOLIVAR PUES ESTA PLANTA LA RECOMIENDO PARA LAS PERSONAS Q HAN TENIDO PALUDISMO PUES ES MUY FACIL SU PREPARACION COMO USTED LA PREFIERA COCIDA O CRUDA SI ES COCIDA SOLO DEBE HERVIRLA COLAR Y TOMAR Y SI ES CRUDA ESTRUJE LAS HOJAS EN AGUA CUELE Y TOMESE ESA PORCION Y YA ES MUY EFICAZ EM MATAR LOS PARASITOS INTESTINALES


Escrito por Puppy Castelló el 05/03/2018

En Cuba donde crece silvestre el cundeamor, se toma un vaso diario del agua donde sumergen sus hojas y tallos durante 24 horas y así se tratan dolencias hepáticas.No lo he visto en cocción. Hay quienes comen sus frutos guisadas con camarones secos o carne de cerdo.Todas sus preparaciones resultan en extremo amargas. Le compré a los chinos seis de los más largos, son muy carnosos.Me comentaron hacer un batido con ese fruto, agregarle piña y jugo de limón. Así me trato el colesterol y mantengo bajos los niveles de azúcar en sangre. Para lesiones en la piel, se recomienda hervir sus hojas y mojar la piel afectada..Su consumo en embarazadas provoca aborto


Escrito por Luisa Gonzalez el 15/04/2018

Para el higado, lava un puñado de uvas pasas, ponlas a hervir en un vaso de agua por 5 minutos y luego lo dejas reposar tapado hasta el otro dia, te lo tomas en ayunas temprano, hazlo por varios dias, veras resultados maravillosos, Fe y bendiciones.

Escribe un comentario:

(Video) Los poderes de la hierba Cundeamor / Alejandro Sánchez

FAQs

¿Cómo se come el fruto del cundeamor? ›

Se puede comer la fruta completa (sin semillas), integrándola en la dieta cotidiana, en sopas, estofados o diferentes platillos. También se puede tomar una dosis de entre 50 y 100 ml diarios de pulpa o jugo.

¿Cómo es la fruta del cundeamor? ›

Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, caigua amarga, cundeamor chino o balsamina,​ es una especie de la familia Cucurbitaceae ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y el Caribe por su fruta comestible.

¿Cómo hacer un baño de cundeamor? ›

Lave las hojas frescas de cundeamor en una cantidad suficiente para preparar el baño y la fricción; machaque las hojas con un mortero y coloque otro grupo de hojas, sin machacar, en un recipiente con agua. Apague el fuego y deje entibiar antes de tomar el baño.

¿Cuántas enfermedades cura el cundeamor? ›

También se le atribuyen beneficios en el tratamiento de la hipertensión, infecciones de la uretra, reumatismo, colitis, parásitos intestinales, triglicéridos y colesterol “malo” (LDL) altos, así como en casos de fiebres altas, inapetencia, bacterias intestinales, micosis vaginal, enfermedades del hígado, retraso de la ...

¿Qué enfermedades cura el melón amargo? ›

Se ha utilizado tradicionalmente para tratar la diabetes. El melón amargo contiene una sustancia química que actúa como la insulina para ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.

¿Cómo se consume el melón amargo? ›

El té de melón amargo se puede conseguir en forma de polvo o extracto. Para prepararlo, debes hervir un litro de agua y agregarle una o dos cucharadas de melón amargo en polvo para preparar una infusión. Se deja reposar de 6 a 10 minutos y se consume.

¿Qué significa el cundeamor? ›

Planta herbácea anual, trepadora, de hasta 5 m de altura, con tallo largo, ramoso, provisto de zarcillos, hojas alternas y flores amarillas, el fruto es comestible, oblongo, atravesado de verrugas, de color amarillo con semillas muy rojas; tiene propiedades medicinales.

¿Cuáles son las plantas para atraer el amor? ›

  • Rosal. La rosa es el símbolo del deseo y del amor en todos sus aspectos. ...
  • Anthurium Rojo. El anthurium atrae al hogar buena suerte y energías que fortalecen las relaciones sentimentales. ...
  • Orquídeas. Las orquídeas simbolizan la belleza, la seducción y la pasión. ...
  • Azalea Roja. ...
  • Bonsáis.

¿Cuál es el nombre cientifico del cundeamor? ›

¿Qué plantas son buenas para la caída del cabello? ›

Estas son diez plantas medicinales que sirven para frenar la caída del cabello:
  • Hojas de guayaba. Una planta muy popular que sirve para detener la caída del pelo son las hojas de guayaba. ...
  • Romero. Es muy bueno para promover la circulación de la sangre. ...
  • Verbena. ...
  • Cola de caballo. ...
  • Áloe vera (sábila). ...
  • Rúcula. ...
  • Nogal. ...
  • Ortiga.
27 Nov 2017

¿Qué plantas son buenas para la gastritis? ›

El mejor té para la gastritis es el té de manzanilla o camomila debido a sus propiedades antiinflamatorias, su capacidad para reducir los espasmos musculares en el tracto digestivo y controlar las náuseas.

¿Dónde se da el cundeamor? ›

Origen. El cundeamor es originario del sur y sudeste de Asia.

¿Cómo hacer crecer el cabello con plantas naturales? ›

Hierbas y especias que fomentan el crecimiento del cabello
  1. Romero. Sin lugar a dudas, el romero es una de las plantas más recomendadas para el crecimiento del cabello. ...
  2. Cola de caballo. ...
  3. Ortiga. ...
  4. Henna. ...
  5. Manzanilla. ...
  6. Canela. ...
  7. Ginkgo biloba. ...
  8. Tila o tilo.
27 Aug 2022

¿Cuál es la verdadera planta de insulina? ›

¿Cuál es la planta de insulina en México? En México, la planta que se conoce como de insulina es el Muicle o Justicia spicigera, también conocida como moyotli, moyotle, muicle o ych-kaan, es una especie de planta acuática perteneciente a la familia de las acantáceas.

¿Cuál es la planta de la insulina? ›

La Costus Igneus, más conocida por la población en general como planta de insulina, pertenece a la familia Costaceae, la cual crece en el África tropical, Asia, Australia, Norteamérica, América Central y América del Sur.

¿Qué es el amargo y para qué sirve? ›

Propiedades. Los alimentos amargos liberan una hormona llamada gastrina que estimula la función de los órganos digestivos, evitando digestiones pesadas: Incrementan jugos gástricos, una eficaz barrera frente a infecciones por microorganismos. Permiten absorber mejor la vitamina B12 y prevenir la anemia.

¿Cómo se hace el jugo de melón amargo? ›

¿Cómo preparar zumo de melón amargo? Para preparar este zumo es necesario que el melón amargo esté crudo y de color verde (no maduro) para aminorar el amargo de la fruta. También ayuda si sumerges el melón amargo en agua con zumo de limón dejándolo remojar durante media hora aproximadamente.

¿Cómo se toma la balsamina para la diabetes? ›

La dosis típica de balsamina es un melón crudo, verde y pequeño o aproximadamente de 50 a 100 ml de jugo fresco, dividido en 2 a 3 dosis durante el día.

¿Cuáles son los beneficios de la Calaica? ›

trastornos musculares, bronquitis, espasmos gastrointestinales y mejora la digestión. Hervir a partes iguales (la misma cantidad) calaica, concha de quina y contribo.

¿Cuál es la flor de Sucre? ›

La flor del Cundeamor es uno de los símbolos naturales del estado Sucre, junto al Roble y el Azulejo. Ante los ojos de quien no la conoce, esta hierba trepadora suele pasar desapercibida hasta que florece y el amarillo de los delicados pétalos, resaltan su presencia.

¿Qué es la Calaica y para qué sirve? ›

f. Hond. Planta trepadora herbácea de la América tropical , de las cucurbitáceas , de flores amarillas y fruto en baya amarilla carnosa comestible , cubierta de verrugas con semillas rojas . En la medicina tradicional la hoja en cocción o en emplastos se usa con fines diversos .

¿Cómo bajar 7 kilos en 3 días? ›

Aquí hay 10 consejos más para perder peso aún más rápido:
  1. Coma un desayuno alto en proteínas. ...
  2. Evite las bebidas azucaradas y los jugos de frutas. ...
  3. Beba agua media hora antes de las comidas. ...
  4. Elija alimentos saludables que lo ayuden con la pérdida de peso. ...
  5. Coma fibra soluble. ...
  6. Tome café o té.
16 Sept 2021

¿Cómo eliminar la grasa del vientre rápidamente? ›

Trucos para acelerar el metabolismo y adelgazar la grasa...
  1. Come más fibra. ...
  2. Camina todos los días. ...
  3. Limita el estrés y duerme bien. ...
  4. Adiós al alcohol. ...
  5. Bebe agua con limón. ...
  6. Haz pesas. ...
  7. Cuidado con el azúcar.
12 Dec 2021

¿Qué se hizo la Jesús para bajar de peso? ›

Algunos creen que La Jesuu se hizo alguna intervención quirúrgica para lograr una figura esbelta. Sin embargo, no lo ha confirmado. Desde hace un tiempo la creadora de contenido viene publicando imágenes en las que posa con muy poca ropa y presumiendo su cuerpazo.

¿Qué plantas son buenas para la gastritis? ›

El mejor té para la gastritis es el té de manzanilla o camomila debido a sus propiedades antiinflamatorias, su capacidad para reducir los espasmos musculares en el tracto digestivo y controlar las náuseas.

¿Cómo se toma la balsamina para la diabetes? ›

La dosis típica de balsamina es un melón crudo, verde y pequeño o aproximadamente de 50 a 100 ml de jugo fresco, dividido en 2 a 3 dosis durante el día.

¿Qué significa el cundeamor? ›

Planta herbácea anual, trepadora, de hasta 5 m de altura, con tallo largo, ramoso, provisto de zarcillos, hojas alternas y flores amarillas, el fruto es comestible, oblongo, atravesado de verrugas, de color amarillo con semillas muy rojas; tiene propiedades medicinales.

¿Cuál es el nombre cientifico del cundeamor? ›

¿Cuál es la verdadera planta de insulina? ›

¿Cuál es la planta de insulina en México? En México, la planta que se conoce como de insulina es el Muicle o Justicia spicigera, también conocida como moyotli, moyotle, muicle o ych-kaan, es una especie de planta acuática perteneciente a la familia de las acantáceas.

¿Cuál es la planta de la insulina? ›

Es una planta de hojas delgadas, crece rápida e intermitente en áreas soleadas durante todo el año, alcanzando una altura de 6 pulgadas, tiene una extensión indefinida, su propagación se la puede hacer a través del corte del tallo (1,2,6).

¿Cuál es la planta de insulina y para qué sirve? ›

La planta de insulina es utilizada para ayudar a controlar el azúcar en la sangre, pues posee algunos compuestos bioactivos como flavonoides, alcaloides, triterpenos y saponinas, que aparentemente mejoran el control de la glucemia por parte de las células beta del páncreas.

¿Cómo se toma el melón amargo? ›

El fruto tiene una forma alargada similar al calabacín y se utiliza en la elaboración de algunos medicamentos, asimismo, se puede consumir en ensaladas, jugos o como infusión. Su sabor es agrio debido a la presencia de “momordicin”, y se cree que es de los más amargos de todos los vegetales comestibles.

¿Qué plantas son buenas para la caída del cabello? ›

Estas son diez plantas medicinales que sirven para frenar la caída del cabello:
  • Hojas de guayaba. Una planta muy popular que sirve para detener la caída del pelo son las hojas de guayaba. ...
  • Romero. Es muy bueno para promover la circulación de la sangre. ...
  • Verbena. ...
  • Cola de caballo. ...
  • Áloe vera (sábila). ...
  • Rúcula. ...
  • Nogal. ...
  • Ortiga.
27 Nov 2017

¿Dónde se da el cundeamor? ›

Origen. El cundeamor es originario del sur y sudeste de Asia.

Videos

1. Como Plantar Melón Amargo en el Huerto Jardín (Melón Karela) | La Huerta de Ivan
(La Huerta de Iván)
2. CUNDEAMOR
(Armando Carrillo Dousdebes)
3. ¿QUÉ PLANTAS PODRÍAN AYUDAR A CONTROLAR LA DIABETES?
(TV UNAM)
4. Bittergourd Is Good For You
(Marie's Country Life)
5. Momordica charantia, melón amargo, cundeamor chino, balsamina, bejuco condeamor, cosquelite,
(Frutas y Plantas Exóticas)
6. Cundeamor ☘️ CUNDE AMOR PLANTA
(CACIQUE HGC )
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated: 28/09/2023

Views: 6393

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.